Termitas en muebles

Termitas en muebles: Cómo detectarlas y eliminarlas

¿Sospechas que hay termitas en tus muebles y necesitas saber cómo detectarlas y eliminarlas? Nosotros te explicamos cómo conseguirlo.

Los muebles de madera aportan calidez y elegancia a cualquier casa, pero también pueden convertirse en el objetivo de una plaga silenciosa y destructiva: las termitas. Estos pequeños insectos devoran la madera desde el interior y debilitan su estructura sin que te des cuenta hasta que el daño ya es muy profundo.

Ofertas
en muebles de jardín
Más info

En Malibú Garden, somos especialistas en mobiliario de exterior de calidad y sabemos lo importante que es proteger tus muebles de madera. Por eso, a continuación, vamos a explicarte cómo detectar la presencia de termitas en tus muebles y cómo eliminarlas de manera efectiva.

¿Qué son las termitas y por qué atacan los muebles de madera?

Las termitas son insectos que se alimentan de celulosa, el componente principal de la madera. Existen más de 2.000 especies en el mundo, pero las más comunes en los hogares son:

  • Termitas subterráneas: Construyen túneles de barro para moverse y se alimentan de la madera que está en contacto con el suelo.
  • Termitas de madera seca: Se instalan directamente dentro de los muebles y no necesitan contacto con el suelo.
  • Termitas de madera húmeda: Prefieren ambientes con alta humedad y suelen encontrarse en los exteriores.

¿Por qué atacan los muebles?

Las termitas buscan fuentes de alimento ricas en celulosa. Si un mueble de madera tiene grietas, humedad o está en contacto con el suelo, es más probable que sea atacado.

¿Cómo saber si hay termitas en los muebles?

Detectar las termitas a tiempo es muy importante para evitar daños irreparables. Aquí te dejamos las señales más claras de su presencia.

1. Madera hueca al golpearla

Si golpeas un mueble y suena hueco o frágil, es posible que las termitas hayan consumido su interior.

2. Pequeños agujeros en la superficie

Otro de los métodos que te ayudará si te estás preguntando cómo saber si tengo termitas es la observación. Las termitas crean orificios diminutos por donde expulsan sus excrementos. Esto es una señal clara de actividad.

3. Túneles de barro

Las termitas subterráneas construyen túneles de barro en las paredes o cerca de los muebles para moverse sin ser detectadas.

4. Alas caídas cerca de los muebles

Durante la época de reproducción (primavera y verano), las termitas aladas salen de sus colonias en busca de un nuevo hogar. Si encuentras alas transparentes en el suelo, es una señal de infestación.

5. Serrín o excrementos de termitas

A diferencia de la carcoma, que deja polvo fino, las termitas expulsan pequeñas bolitas de color marrón claro cerca de la madera.

6. Puertas y ventanas que cierran mal

Si las termitas están en las estructuras de la casa, la madera puede hincharse y dificultar el cierre de puertas y ventanas.

¿Las termitas hacen ruido?

Sí, aunque son silenciosas, en las infestaciones graves puedes escuchar un leve chasquido dentro de la madera, causado por sus mandíbulas al alimentarse.

termitas en muebles3

Cómo eliminar las termitas de los muebles

Si has detectado termitas en casa, no entres en pánico. Existen métodos caseros y profesionales para acabar con ellas.

Métodos caseros para eliminar termitas

Si la infestación es pequeña, puedes probar estos remedios caseros para eliminar termitas en los muebles:

  1. Vinagre y limón: Mezcla 200 ml de vinagre blanco con el jugo de dos limones. Pulveriza la mezcla en las áreas afectadas. Repite el proceso cada tres días.
  2. Aceite de neem: Este aceite natural interfiere en el ciclo de vida de las termitas. Aplícalo con una brocha en los muebles y deja que actúe.
  3. Congelación de muebles pequeños: Si tienes muebles pequeños infestados, envuélvelos en plástico y mételos en el congelador durante 48 horas.
  4. Ácido bórico: Espolvorea ácido bórico en los agujeros de la madera para deshidratar las termitas. También puedes mezclarlo con agua y aplicarlo con una jeringa.

Tratamientos químicos para eliminar termitas

Si los remedios caseros no funcionan, puedes optar por soluciones más agresivas:

  • Cebos para termitas: Atrapan y eliminan colonias enteras.
  • Insecticidas específicos: Se aplican en spray o con una inyección directa en la madera.
  • Barnices y selladores protectores: Este tratamiento para las termitas en los muebles evita que las termitas vuelvan a atacar los muebles.

Cuándo llamar a un profesional

Si la infestación es grande o las termitas han afectado la estructura de la casa, lo mejor es contactar con una empresa especializada en control de plagas.

Cómo prevenir las termitas en los muebles

La prevención es clave para evitar futuros problemas de termitas en los muebles de madera. Sigue estos consejos:

  1. Mantén los muebles alejados del suelo y la humedad: Usa soportes o alfombras para evitar el contacto directo con el suelo. Reduce la humedad en casa con deshumidificadores.
  2. Aplica tratamientos protectores: Barniza tus muebles con productos antitermitas. Usa aceites naturales como el de linaza o neem.
  3. Inspecciona regularmente los muebles: Revisa la madera en busca de agujeros o excrementos. Golpea la madera para comprobar si suena hueco.
  4. Evita almacenar madera en los interiores: La leña apilada cerca de casa puede atraer a las termitas. Guarda la madera en lugares secos y ventilados.
  5. Sella las grietas y rendijas de las paredes y suelos: Las termitas pueden entrar a casa a través de grietas en la estructura.

Preguntas frecuentes sobre termitas en muebles

Hemos contestado a algunas de las preguntas más frecuentes de nuestros usuarios en relación con las termitas en los muebles. Esperamos que te sirvan de ayuda a ti también.

¿Las termitas pueden destruir un mueble por completo?

Sí, si no se detectan a tiempo, pueden devorar toda la madera desde el interior.

¿Cómo saber si un mueble tiene termitas antes de comprarlo?

Antes de comprar un mueble:

  • Golpea la madera y comprueba si suena hueco.
  • Busca agujeros o túneles en la superficie.
  • Comprueba que no haya polvo o excrementos cerca del mueble.

¿Qué hacer si un mueble está muy dañado por termitas?

Ofertas
en muebles de jardín
Más info

Si el daño es irreparable, es mejor descartar el mueble para evitar que las termitas se expandan a otros objetos.

¿Las termitas pueden afectar otros objetos de madera en casa?

Sí, además de los muebles, pueden atacar marcos de puertas, vigas, suelos y libros.

Las termitas son un enemigo silencioso que puede causar grandes daños en los muebles de madera. Detectarlas a tiempo y aplicar los tratamientos adecuados es muy importante para evitar que la plaga se extienda.

En Malibú Garden, recomendamos proteger tus muebles con tratamientos preventivos y revisiones periódicas. Si sospechas que tienes termitas en los muebles, actúa rápido y, si es necesario, contacta con profesionales. ¡Así mantendrás tu hogar libre de plagas y tus muebles en perfecto estado por muchos años!

Deja un comentario

Carrito de compra