Set completo de muebles para terraza pequeña Mónica

Cómo proteger tus muebles de exterior del clima

Proteger el mobiliario de exterior es esencial para prolongar su vida útil y mantener su estética. Sean del material que sean: madera, metal o ratán sintético, todos requiere cuidados específicos, tratamientos protectores y soluciones de almacenaje para resistir el sol, la lluvia, el frío y la salinidad. 

En esta guía encontrarás todo lo que necesitas saber para que tus muebles luzcan como nuevos año tras año. Si no tienes claro aún si tus muebles están en buen estado, te recomendamos leer también este artículo sobre Termitas en Muebles.

Ofertas
en muebles de jardín
Más info

Cuidados según el material de tus muebles

Antes de aplicar cualquier tratamiento, comprueba de qué están hechos tus muebles:

  • Madera (teca, acacia, pino): natural, cálida y noble, pero sensible a la humedad y las heladas.
  • Metal (aluminio, acero inoxidable): resistente, ligero o robusto, puede oxidarse o corrosión si no se protege. Descubre las ventajas del aluminio en muebles de exterior.
  • Ratán sintético, mimbre y plástico técnico: muy duraderos, aguantan rayos UV y agua, pero requieren limpieza para evitar suciedad incrustada.

Aceites y barnices para maderas exteriores

Aplica aceite de teca o aceite de linaza tratado tras limpiar y secar la madera. Penetra en la fibra y repela la humedad. Repite cada 6–12 meses según exposición. Para un acabado más duro, utiliza barniz marino incoloro con filtre UV.

Pinturas y selladores anticorrosivos para metales

Limpia el óxido con un cepillo de alambre y aplica pintura poliuretánica o sellador anticorrosión específico para exteriores. Deja secar 24 horas y repite capa si notas desgaste.

Protectores anti-UV y ceras líquidas

Para ratán sintético y plásticos técnicos, pulveriza un spray protector anti-UV cada temporada para evitar pérdida de color. En muebles de cerámica o piedra, una cera líquida aporta barrera hidrófuga.

Protege el mobiliario con las herramientas adecuadas

Protege tu chaiselongue con nuestra funda protectora

Contar con las herramientas correctas facilita muchísimo el cuidado de tus muebles de exterior. 

Fundas impermeables y lonas selladas

Elige fundas de poliéster 600D con recubrimiento PU, costuras soldadas y cremalleras resistentes. Protegen de lluvia, polvo y radiación UV cuando no usas los muebles.

Pérgolas, toldos y estructuras fijas

Instalar una pérgola bioclimática o un toldo retráctil reduce la exposición directa al sol y la lluvia, prolongando los intervalos entre tratamientos de protección.

Cofres y cobertizos de almacenamiento

Un cofre de jardín o un pequeño cobertizo permiten guardar cojines, fundas y accesorios cuando no se utilice la terraza, evitando la humedad y las heladas.

Limpieza y mantenimiento periódico

Conjunto de jardín de aluminio Mada

Mantener tus muebles limpios evita la acumulación de suciedad, moho y salitre, factores que deterioran los materiales con el tiempo. Establecer una rutina regular de limpieza con productos suaves y secado adecuado alarga notablemente su vida útil.

Frecuencia recomendada:

  • Mensual: cepillar suciedad ligera y enjuagar con manguera de baja presión.
  • Estacional (primavera/otoño): limpiar con detergente suave y paño de microfibra, secar al sol.
  • Antes de invierno: retirar fundas, aplicar sellador y guardar cojines en interior o cofre.

Productos y herramientas adecuadas

Usa jabón neutro, cepillo de cerdas blandas, esponja no abrasiva y paño de algodón. Evita productos corrosivos o estropajos duros que dañen los acabados.

Cuidados específicos para el frío de invierno

Más allá de los tratamientos y la limpieza, pequeños gestos como reposicionarlos para evitar la exposición continua al sol o cubrir las superficies sensibles durante las inclemencias marinas pueden marcar la diferencia. Adoptar estos hábitos simples te ayudará a conservar tus muebles en perfecto estado temporada tras temporada.

Desmontaje modular y traslado al cobertizo

Ofertas
en muebles de jardín
Más info

Si tus muebles son modulares, desmonta las piezas más delicadas (cojines, cojines de cuerda) y guárdalas en un trastero o garaje.

Elevadores de patas y bases antideslizantes

Coloca elevadores de patas bajo las patas metálicas para evitar contacto directo con el suelo húmedo y mejora el drenaje. Añade bases antideslizantes si la terraza está resbaladiza.

Consejos para prolongar la vida útil de un mueble en el exterior

  • Aplica sellador de silicona transparente en los puntos de unión de maderas o metales para evitar filtraciones y óxido en las zonas críticas.
  • Elige cojines con tejido olefínico o poliéster recubierto y cremalleras invisibles. Son resistentes al agua y fáciles de lavar.
  • Si resides en una zona costera aumenta la frecuencia de limpieza (cada 2 meses) para eliminar salitre.
  • En terrazas abiertas invierte en fundas de mayor gramaje y revisa tratamientos anti-UV cada 6 meses.
  • En terrazas cerradas o acristaladas bastará con limpieza trimestral y aplicación anual de protector.

Recomendaciones de Malibú Garden

En Malibú Garden contamos con una completa gama de fundas impermeables para proteger tus muebles de exterior. Además, nuestro equipo de expertos ofrece asesoramiento personalizado gratuito para elegir la solución que mejor se adapte a tus necesidades y clima.

Visita nuestro catálogo y mantén tus muebles como el primer día, temporada tras temporada.

Deja un comentario

Carrito de compra